¿Cómo sería la política de Irán bajo el mandato de Rohani? | ||
![]() | ||
¿Cómo sería la política de Irán bajo el mandato de Rohani?
“Yo, como Presidente de la República juro ante el Sagrado Corán y ante el pueblo iraní, por Dios Todopoderoso, el Altísimo, que seré guardián de la religión oficial, del sistema republicano islámico y de la Constitución del país, y que haré uso de toda mi facultad y competencia para cumplir con las responsabilidades que me han sido encomendadas y que me pondré al servicio de todo el pueblo, elevaré la nación, propagaré la religión y la ética, apoyaré la Verdad, extenderé la Justicia, me alejaré de cualquier tipo de egoísmo y apoyaré la libertad y el respeto a las personas y los derechos del pueblo reconocidos por la Constitución. No vacilaré en tomar medidas para preservar las fronteras y la independencia política, económica y cultural del país, con la ayuda de Dios y acatando al Profeta del Islam y a los Imames –la paz sea con ellos-, el poder que me fue otorgado por el pueblo, como sagrado depósito, como un fiel virtuoso y sacrificado y entregarlo a quien el pueblo elija después de mí” De esta forma Hasan Rohani juramentó su cargo en el Parlamento después de haber obtenido, el sábado, la ratificación de su cargo por el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá SeyedAliJamenei, e inició oficialmente su carrera como mandatario del país persa por un periodo de 4 años. El acto se llevó a cabo con la participación de altos dirigentes de la República Islámica y al menos 56 delegaciones extranjeras han hecho acto de presencia en este relevante evento. También contó con una amplia cobertura por diferentes medios de comunicación locales e internacionales, ya que todos están esperando para ver que si habría un cambio en la política del país persa bajo el mandato del nuevo presidente. ¿La política de Irán cambiará bajo la administración de Rohani? ¿Irán suspenderá sus actividades nucleares? ¿Cuál será la reacción de Irán ante la nueva postura de Occidente en general y EEUU en particular? ¿Cuál será la relación de Rohani con los otros partidos del país? Rohani fue elegido en las pasadas elecciones presidenciales del pasado 14 de junio, al obtener más de 18 millones de votos, es decir el 50,71% de las personas aptas para votar, y así se convirtió en el séptimo presidente de Irán. Algo que tuvo un gran eco en los círculos políticos mundiales. Una vez conocido el resultado de las elecciones y la idea de que este nuevo presidente tiene un pensamiento reformista, motivó reacciones a nivel internacional. La Casa Blanca, mediante una declaración, expresó su disposición para relacionarse con el Gobierno iraní de forma directa y alcanzar una solución diplomática, que responda de forma completa a las preocupaciones de la comunidad internacional sobre el programa nuclear de Irán.
Ante este escenario, Rohani en su discurso ofrecido con motivo de su victoria, aseguró que aquellos países que respetan la democracia, la colaboración y el diálogo libre y justo, pueden hablar con el pueblo iraní en base al respeto a los derechos legítimos de esta nación y de este modo podrán esperar una respuesta apropiada. Dijo también que EEUU debe cumplir con los artículos del Acuerdo de Argelia (1981) debe demostrar que no va a intervenir en los asuntos internos de Irán, que va a respetar los derechos legítimos del pueblo iraní y que dejará de lado las políticas unilaterales y hegemónicas contra el país persa. Con estas condiciones y si existe el sentimiento de buena voluntad, se abre el camino necesario para las conversaciones directas. Hoy pasados casi dos meses, el presidente nuevamente se refirió a las superpotencias y aseguró que no se puede hablar con Irán con el idioma de presión y sanciones, sino con la lógica y el respeto mutuo. Las palabras de Rohani pusieron de relieve que cualquier persona, con cualquier tendencia que llegue al poder en Irán, se esfuerza para materializar los intereses nacionales del país persa, solo la manera de hablar y la ejecución de la política del país es lo que distingue los mandatarios del país. En este sentido, el ayatolá Jameneí durante su discurso en la ceremonia de la ratificación de la presidencia de Rohani, al apoyar el punto de vista del nuevo presidente con respecto a mantener la perspicacia y lógica en enfrentarse a los temas internacionales, dijo que seguramente se debe actuar con razonamiento y lógica con los asuntos políticos que son de mayor importancia, pero Irán tiene enemigos que no entiende la lógica, por lo que el país persa tiene que seguir las elevadas metas de la Revolución Islámica y enfocarse en los intereses nacionales. Palabras que mostraron la doctrina oficial de Irán que no es cambiable. La política interna de Rohani Sobre la situación interna y el gabinete de su administración, el presidente electo dijo que cumplirá con sus promesas electorales. Aseguró que su gabinete incluirá a personas de diferentes partidos y tendencias con la única condición que sean aptas para ocupar un cargo. Afirmó que actuará apegado de la ley y en el marco de los ideales y reglas del sistema de la República Islámica.Por lo tanto, presentó el nombre de sus miembros al presidente del Parlamente, AliLariyani, para que esta asamblea estudie los expedientes de estas personas y el próximo lunes se dará a conocer que cuales de ellos obtendrían el voto de confianza de los parlamentarios.
Ministro de Carreteras y Urbanismo: Abás Ahmad Ajundi
| ||
Estadística Número de visitas: 3,437 |
||