‘Palestina, la patria de los palestinos’ | ||
![]() | ||
Aunque, desde 1999, visito Irán cada año, estas visitas me siguen pareciendo revitalizantes, porque, por un lado, la gente es muy hospitalaria y, por el otro, continúan con su vida cotidiana, casi como por necesidad.
Pensé sobre ello cuando en una conversación me preguntaron qué cárcel fue para mí la mejor. Mi respuesta siempre ha sido que cualquiera que haya pasado por un internado o haya realizado el servicio militar básico, sabrá muy bien qué se siente al estar en prisión. Tras haber estado en prisión, lo que uno siente es como si entrara en una residencia de ancianos o en un hospicio, donde existe y se respira un ambiente de tranquilidad absoluta y de tenerlo todo bajo control. Nuestro querido Dr. Fredrick, si no recuerdo mal, ha estado seis veces en prisión, por sus investigaciones y por mostrar cierto interés por temas relacionados con el Holocausto Judío. En Alemania, sus investigaciones son mal vistas y perseguida, hecho que constituye una especie de libertad criminalizada, una coerción por derecho.
Y así, después de 12 años de experimentar ciertos aspectos de la vida iraní, me choca el hecho de que en persa no existe el concepto de internado. Esto tiene implicaciones importantes en cuanto a la estructura social se refiere. En cuanto a la educación, los iraníes aún no saben qué es el disimulo, la hipocresía, el desarrollo de una lógica que es pura hipocresía o, según yo, una falsa conciencia.
Digo esto porque en Inglaterra, por ejemplo, las escuelas con internado se venden como algo propio de la élite, cuando en realidad hoy en día es el reflejo de un hogar fracasado. Por lo que la sociedad iraní todavía mantiene un marco conceptual en el que se le da una primacía indiscutible a la familia.
Teniendo esto en mente y, por supuesto, con el añadido de que la religión del Islam es absolutamente aceptada por toda la sociedad iraní, admiremos pues la estructura y los procedimientos de esta V Conferencia Internacional sobre la Intifada Palestina (Felestin).
Teniendo en cuenta que el transporte hacia y desde la sede de la conferencia se produjo durante las horas punta, para algunos visitantes fue una sorpresa que todos llegáramos a tiempo. Los super VIP tenían su flota de Mercedes Benz para ser conducidos a la conferencia, bajo escolta policial, mientras que nosotros viajamos en autobuses de lujo, especialmente de lujo el conductor del autobús Volvo que logró conducir a toda velocidad por el carril bus, aunque luego se quedó atrapado detrás de uno de los autobuses regulares que utilizan esta línea de un solo carril.
Durante las horas punta, no es recomendable que los autobuses de turistas usen el carril bus, situado a la izquierda. Es importante señalar que los tres carriles restantes, a menudo, se convierten en cuatro o cinco, pues los conductores pasan a conducir entre las líneas que separan los carriles en una ardúa disputa por adelatar al resto de los vehículos. En ninguno de los trayectos que realicé vi accidente alguno.
Se dice que los conductores iraníes están muy comprometidos con su forma de conducir, porque un accidente constituye una molestia para ambos conductores, y no se escuchan en ningún momento frases como "yo tenía preferencia". Existe un chiste al respecto: Un iraní en el extranjero desea solicitar su carnet de conducir. El funcionario encargado de expedirlo le pregunta: "¿Dónde aprendiste a conducir?" Respuesta: "Teherán". Entonces al iraní le entregan el carnet de conducir sin haber realizado una prueba alguna de conducción. Y Olé !!
La Seguridad en el Palacio de Congresos no es exageradamente visible, pero una vez más jóvenes armados se hallan de pie a nuestro alrededor y podemos sentirnos seguros.
Y sorpresa, sorpresa, cuando llegó el momento de iniciar las conferencias a las 10 a.m. en punto, hora local, nos fue anunciada la llegada del Líder Supremo, hecho tras el cual una banda de música comenzó a tocar con fuerza el Himno Nacional, seguido de unas recitaciones del Sagrado Corán. Las recitaciones son una forma de Arte, y el señor que las recitaba bien podría haber sido el hermano menor del profesor Reza Khaji.
Esto me hizo recordar la "confusión" que los medios de comunicación occidentales se encargan de propagar en torno al sistema político iraní. Cuando en diciembre de 2006 Irán acogió la I Conferencia Internacional del Holocausto en Teherán, recuerdo que la información que llegó, a través de Internet, acerca de la Conferencia fue que el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, se dirigió la noche anterior a los estudiantes universitarios, los cuales respondieron gritando consignas, como "abajo el dictador". Este tipo de manifestaciones son publicadas por los medios de comunicación occidentales, siempre que desean llevar a cabo un cambio de régimen. Es una estrategia narrativa a la que recurren con cierta frecuencia, como hemos podido apreciar recientemente en la información que han dado sobre Egipto, Siria, los países del Norte de África, etc. En ese momento, los medios de comunicación occidentales ignoraban que estaban cayendo en la típica trampa sionista de recurrir a la ignorancia de la gente, pues la estructura de liderazgo de Irán es complicada y, en ella, el concepto de "dictador" no tiene cabida.
Afortunadamente, los iraníes no son tan ingenuos como los occidentales, que aún siguen tragándose la propaganda sionista, que gira en torno a "la libertad y la democracia".
El Presidente del Parlamento de Irán, el Dr. Larijani, abrió un proceso de reflexión en torno a los mártires palestinos, que hicieron frente a las últimas agresiones sionistas, y nos recordó que las conversaciones que se han producido en los últimos 60 años han sido inútiles, razón por la cual, manifestó su deseo de que los recientes levantamientos populares acaecidos en la región ayuden a la causa palestina.
A continuación, el Líder Supremo pronunció un discurso en el que recordó a los asistentes la temática a tratar durante los dos días de duración de la Conferencia, a saber, que los parámentros están claramente establecidos, por lo que la propuesta de crear dos estados es inviable, debido a que los palestinos no necesitan un nuevo estado porque éste ya existe, lo único es que ha estado ocupado durante más de 63 años por un régimen sionista racista.
Así mismo, pidió a todas las naciones musulmanas que apoyen a Palestina y se opongan al 'ficticio estado mosaico´, "que tiene como extraño a la propia Palestina, y que a través de la eliminación, la masacre, la tiranía y la fuerza, estableció su dominio sobre esa tierra". Se ha convertido en "un puesto militar de Occidente", que utiliza este "estado ficticio como daga para ganar influencia y dominio en el mundo". El Líder Supremo nos recordó que, tras seis décadas, todavía existen palestinos viviendo en campamentos de refigiados. Sin embargo, ahora todos los acontecimientos se están desarrollando a favor del Despertar Islámico –un nuevo capítulo en la historia de la comunidad islámica, de la Umma–, que debe poner fin al atraso y la debilidad de los musulmanes, sobre todo, de algunos estados árabes traidores. La caída del ex presidente egipcio Hosni Mubarak es una victoria divina. Ahora EE.UU. se halla en un estado de confusión y, por ello, tiende a poner trabas.
Si la ONU decide aceptar la solución de que existan dos estados, ello significaría que acepta al régimen sionista, es decir, supondría la "perpetuación de un tumor canceroso, así como la aceptación de la demanda de reconocimiento de un gobierno sionista en territorio palestino..." Así mismo, "acabaría con los derechos de la Nación de Palestina, ya que se obviarían los derechos históricos de los refugiados palestinos y los derechos de los palestino que viven en los territorios de 1948 estarían amenazados". También hizo hincapié en que las palabras ya no son suficientes, pero que con "acción, sabiduría y paciencia" podremos encontrar soluciones que sirvan para curar las heridas infringidas. Según sus declaraciones, no es necesario la existencia de "guerras o deportaciones de judíos al mar", y propuso que se celebrara un referéndum en Palestina, en el que decidieran su destino: musulmanes, cristianos y judíos, y no los inmigrantes extranjeros llegados a Palestina.
Será esencial elegir un sistema político y de gobierno que decida "qué hacer con los inmigrantes que llegaron a Palestina". Sin embargo, advirtió que "no esperéis que los sionistas usurpadores vayan a ceder ante esto, la existencia de los sionistas es el terrorismo, y la caída del régimen sionista es la caída de un régimen títere, el régimen europeo–estadounidense".
El Líder Supremo mencionó las declaraciones del presidente de EE.UU., en las que afirmó que Israel es una línea roja para EE.UU. El Líder Supremo se preguntó: "¿Quién está detrás de esta línea roja: el dinero, los sionistas?", y continuó diciendo: "Cuando el pueblo de EE.UU. se dé cuenta de que ha sucumbido a los amos sionistas y al dinero, ¿qué es lo que cree que le hará la gente? La línea roja será rota por la nación de Palestina y los países musulmanes, por los verdaderos pensamientos de hombres, mujeres y del Islam, no por los misiles".
El discurso del Líder Supremo terminó con un grito de una persona sentada en la galería superior, que exhortó a los asistentes, en inglés, que recordaran: ‘From the river to the sea – Palestine will be free’.
El Líder Supremo y su entorno se dirigieron lentamente hacia la salida, saludando a todos aquellos que se acercaron a él. Diez minutos después, el Dr. Larajani pidió a los asistentes que volvieran a sus asientos, a fin de poder dar continuación a los actos que se tenían previstos.
La asamblea está repleta de delegados pertenecientes a numerosos países, que defiende sus puntos de vista respecto al tema central de la Conferencia: "Palestina, patria de los palestinos", de forma animada y dinámica. A diferencia de lo que ocurre en ese Occidente libre y democrático, donde los ponentes usan tonos mesurados, aquí, en algunas ocasiones, las diferentes ponencias me recuerdan a mítines políticos, en los que los interlocutores descibren con denonada pasión el horrendo sufrimiento que Israel inflige a los palestinos, así como el sacrificio que han hecho los palestinos que se han visto obligados a vivir en otros países de habla árabe, tras ser expulsados de su patria en 1948.
Tal vez los lectores deberían saber que la gran división que existe en el discurso público de Irán es la siguiente: todo es política y todo es religión. Nosotros todavía contemplamos esta separación ideal de poderes, lo que para muchos australianos, europeos... es de hecho una ficción.
Los diferentes delegados, muchos de ellos portavoces en sus respectivos parlamentos, expresaron su solidaridad con el siguiente punto: los esfuerzos colectivos deben ser expresados con una sola voz, y aceptar únicamente una Palestina cuya capital sea Al–Quds. Los diferentes informes también ponen de manifiesto la tragedia por la que están pasando los palestinos, que no tienen un hogar, porque no tienen una patria, Palestina. Todos los musulmanes tienen el deber moral y legal de apoyar las aspiraciones del pueblo palestino, a saber, el derecho incuestionable de retorno sin hacer concesión alguna al enemigo. Como expuso un miembro del Parlamento de Irak: "Palestina pertenece a los 57 Estados árabes y musulmanes. Es el lugar donde han nacido personas dotadas de divinidad y mártires. Para nosotros, Palestina es tierra santa, y los enemigos de los palestinos son enemigos de toda la Comunidad Internacional".
Una visión aún más contudente fue formulada por un diputado egipcio que dijo que "los europeos están unidos por un mercado económico común –no tengo duda alguna al respecto–, pero no tienen nada espiritual en común –ni de identidad, ni en muchos otros aspectos. Existe una división que ha sido creada por Israel, a través de la creación de vínculos políticos que se han convertido en una daga que se ha instalado en los corazones del enemigo".
El delegado de Afganistán hizo hincapié en el hecho de que hay que apoyar la petición formulada por el presidente palestino, Mahmud Abbas, respecto al reconocimiento de un Estado palestino, porque es "compatible con la normativa y las leyes universales". Recordemos la historia reciente, la invasión de la Unión Soviética y, ahora, la salida inminente de las fuerzas de EE.UU. "Los defensores de los derechos humanos sionistas aceptan el asesinato de mujeres y niños, por lo que su reputación está manchada. El gran sueño de un Israel nunca se verá materializado. Se menciona que ahora los israelíes hacen pagar a los palestinos por la destrucción de su propia casa (técnica de desmoralización militar)". Al final de sus declaraciones, el delegado afgano envió sus saludos a los palestinos que siguen presos en las cárceles israelíes.
Una mujer palestina recibió una pena de prisión de 1.800 años, algo verdaderamente inaudito. Su voluntad aún no se ha quebrado. ¡Que Allah te bendiga, hermana! ¡Victory and Paradise! (¡Victoria y paraíso!)
El parlamentario de Argelia dijo que el mundo sabe que Israel está destruyendo la identidad palestina y, a continuación, se refirió a sí mismo como un defensor de la libertad y los derechos humanos.
El Presidente del Parlamento de la República Democrática Socialista de Sri Lanka planteó la cuestión de una posible coexistencia entre Israel y Palestina, solución aprobada por la Resolución 242 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de abogar por un Oriente Medio libre de armas nucleares. | ||
Estadística Número de visitas: 2,013 |
||