Estados Unidos planea vender bombas rompe búnkeres a EAU para utilizar contra Irán | ||
![]() | ||
Estados Unidos planea vender bombas rompe búnkeres a Emiratos Árabes Unidos (EAU) para utilizar contra Irán En un intento astuto y taimado contra la proliferación de armas en el Oriente Medio, el gobierno de Barack Obama (al contrario del gobierno de Bush que rechazó a llevar a cabo esta política) ya ha suministrado a Israel una serie de bombas avanzadas conocidas como “ Bunker Buster” que serán necesarias para atacar las instalaciones nucleares de Irán. No obstante, esta actitud nos convierte en el mediador (proxeneta) de armas de Israel. Así que ¿Cuál medida será mejor que armar un país árabe que odia a Irán casi tanto como Israel, con las mismas municiones?. Más bien, si sólo Tel Aviv pudiera convencer a Emiratos Árabes Unidos a lanzar una operación “conjunta” militar contra Irán, formarían una coalición árabe-israelí, aunque sean solamente dos países. Estados Unidos busca vender bombas guiadas de precisión (bombas inteligentes) a los Emiratos Árabes Unidos El gobierno de Estados Unidos está próximo a anunciar su programa de vender una serie de bombas de precisión a los Emiratos Árabes Unidos, ha confirmado este jueves (10 de noviembre) una fuente cercana a los planes de la gran venta de las armas, en medio de las crecientes tensiones con Irán acerca de su programa nuclear. El Pentágono estudia una importante venta de bombas guiadas de precisión (Joint Direct Attack Munition ,JDAM, en inglés) fabricadas por la empresa Boeing, que se sumará a otros pactos firmados con Abu Dabi sobre la venta de armas. Estos acuerdos incluyen la venta de 500 misiles Hellfire (aire-superficie) a los Emiratos. Los legisladores estadounidenses fueron notificados el septiembre de los detalles de este pacto. La venta de las bombas “Bunker-buster” de Boeing y otras municiones a los Emiratos Árabes Unidos, un aliado clave de Washington en Golfo Pérsico, forma parte de un continuo esfuerzo de Estados Unidos para crear una coalición regional para hacer frente a Irán. La oficina de prensa del Pentágono o la Agencia de Cooperación para la Defensa y la Seguridad (Defense Security Cooperation Agency, DSCA por sus siglas en inglés) que supervisa la venta de armas extranjeras, no han comentado inmediatamente sobre la noticia. Durante los últimos meses, la empresa Boeing ha vendido miles de bombas del tipo “JDAM” a Estados Unidos y sus aliados, ya que ha renovado su arsenal de estas populares bombas. El portavoz de Boeing, Garrett Kasper, aseguró que la compañía no pudo aprobar la propuesta del contrato, ya que forma parte de una venta militar extranjera, algo que debería ser discutido a nivel de gobierno a gobierno. El plan de esta venta, anunciado por primera vez por el diario “The Wall Street Journal”, aumentará la capacidad actual de las fuerzas aéreas de los Emiratos Árabes Unidos para poder lanzar ataques contra los objetivos como los búnker y túneles, donde se cree que Irán se desarrolla armas nucleares u otros armamentos. Según la misma fuente, Washington planea la venta de unas 4.900 bombas inteligentes a Abu Dabi. En este sentido, se ha disparado la tensión sobre el programa nuclear de Irán desde el martes, cuando el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que al parecer Teherán trabaja sobre el diseño de una bomba y posiblemente lleva a cabo unas investigaciones secretas al respecto. Las especulaciones se han aumentado en los medios de comunicación israelíes, indicando que Tel Aviv puede atacar las instalaciones nucleares de Irán. Asimismo, otras especulaciones circulan en las prensas occidentales acerca de un posible ataque de Estados Unidos contra Irán. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, advirtió el jueves que una acción militar contra Irán podría tener "consecuencias no deseadas" en la región. Previamente, Teherán había alertado sobre un ataque contra sus instalaciones nucleares el cual será respondido con la “mano de hierro". Irán asegura que su programa nuclear tiene fines pacíficos, y el enriquecimiento del uranio sirve para los reactores de electricidad. El gobierno de Obama trata de construir un contrapeso unificado contra Irán a través de los seis miembros del Consejo de Cooperación del Golfo; Arabia Saudita, Baréin, Omán, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. Este reciente pacto de armas, aprobado por el gobierno, bate el récord de 60 mil millones de dólares para vender a Arabia Saudita varias aviones avanzados del modelo F-15, unas 2.000 libras (907 kilos) de bombas “JDAM “y otras municiones de gran alcance. El gobierno de Estados Unidos, también, aprobó la venta de un sistema de defensa de misiles a los Emiratos Árabes Unidos que valora unos 7 mil millones de dólares, y será construido por Lockheed Martin Corp. Washington, igualmente, busca construir sistemas de defensa antimisiles en la región, con el objetivo de levantar una red integrada para defenderse contra misiles balísticos de corto y mediano alcance de Irán. Emiratos Árabes Unidos cuenta con una flota avanzada de fabricación estadounidense que incluye aviones de combate de F-16, también construido por Lockheed, que tiene la capacidad de llevar a cabo bombardeos de JDAM. Esta venta es probable que incluya otros sistemas de armas, entre ellos aviones militares y otros armamentos, según una fuente cercana al plan. | ||
Estadística Número de visitas: 3,340 |
||