La vida del Último Mensajero de Dios | ||
![]() | ||
La vida del Último Mensajero de Dios MaryamEftekharian* Muhammad era famoso por su honestidad, honradez y decencia. El Profeta Muhammad (Mahoma, el nombre castellanizado) nació el primero de Amul Fil(el año 570/571de la era cristiana) en La Meca. Según los historiadores chiitas, el Profeta nació el 12 del mes Rabiul Awwal, en cambio, los historiadores suníes creen que su nacimiento tuvo lugar el 17 del mismo mes de Rabiul Awwal. Muhammad es el Último Mensajero de Dios (en árabe,jātim al-anbiyā'خاتم الأنبیاء), después de una largasaga de profetas, y el fundador del Islam. Su misión fue actualizar el mensaje de Dios. Era el hijo póstumo deAbdullah, de la tribu de los Quraish. Su abuelo, Abd- al Muttalib, que desde los primeros años de la vida del Profeta sehizo cargo de su crianza y educación, pertenecía a una familia muy decente de la época, una familia que era famosa por su honradez y su generosidad. Cuando el Profeta aún no había nacido (según algunas fuentes todavía estaba en la cuna), su padre falleció durante su viaje de regreso deSiria en la ciudad de Medina(Yasrib). Así que desde el principio su abuelo paterno se hizo cargo de él. Su abuelo le confió a una niñera beduina llamada Halima, que pertenecía a la tribu de los Bani-Sa´ad.Los cinco primeros años desu vida, el Santo Profeta los pasó entre los miembros de la tribude los Bani- Sa´ad, puesto que en aquella época los miembros honorables de la tribu de los Quraish mandaban a sus hijos con sus niñeras beduinas a vivir en el desierto para llevar una vida más saludable y libre. A los cinco años, Muhammad volvió junto a su madre,Amineh. Al poco tiempo, su madre decidió viajar a Medina para visitar a su familia y la tumba de su marido. Tras un mes de estancia en Medina,decidió volver a su casa, pero falleció por el camino. En aquella época, un niño menor de edad no podía beneficiarse de la herencia de sus padres, por eso Muhammad no tuvo la oportunidad de recibir herencia alguna (aunque, de acuerdo con algunas fuentes históricas, el niño heredó corderos, camellos y una esclava). Así que a la edad de seis años el Profeta se quedó huérfano de padre y madre, por lo que fue acogido, durante dos años, por su abuelo,que le tenía mucho cariño. Sin embargo, cuando tenía ocho años, recibió otro duro golpe al perder también a su abuelo. Éste siempre le prestó mucha atención y cada vez que estaba con los jefes de su tribu no le quitaba el ojo de encima. Al verlo se le llenaban los ojos de lágrimas y les decía a las personas de su entorno: “os juro que este niño mío será una persona especial”. Después de que aconteciera la muerte de su abuelo, su tío paterno, Abu-Talib, se encargó de su crianza tal y como se lo había pedido su padre. Su tío era uno de los líderes más poderosos de la tribu de los Quraish y de La Meca; además, era el padre de Ali, quien en el futuro se convertiría en el yerno del Profeta. Él, en ningún momento a lo largo de su vida, le escatimó su apoyo a Muhammad y siempre le defendió a capa y espada. Cuando Muhammad tenía solo 12 años, su tío se lo llevó consigo a un viaje de negocios a Siria. En este viaje, la caravana de losQuraish,como era costumbre, se quedó en un lugar llamado Basra,donde vivía un monje cristiano llamado Buhayra, el cual predijo que,en el futuro,Muhammadsería Profeta y su religión sería divulgada por todo el mundo. Cuando era todavía un adolescente participó, junto con sus tíos, en una guerra entre su tribu y otra llamada Havazan. Se cuenta que durante la refriega, Muhammad participó en el abastecimiento de flechas. Después de este enfrentamiento, que recibió la denominación deFayyar, los líderes de los Quraish hicieron un pacto en el que acordaron apoyar más a los débiles y vulnerables. Matrimonio e hijos Muhammad era famoso por su honestidad, honradez y decencia. Por eso, Jadiya,hija de Juwaylid (en árabe,خدیجة بنت خویلد ) una rica comerciante y viuda de un miembro de losQuraish, le pidió a Muhammad que le ayudara en su negocio y, por ello, lo envió a Damasco para que realizara un contrato comercial. Él impresionó tanto a Jadiya, que ésta le propuso matrimonio en el año 595. Respecto a la edad que teníaJadiya cuando contrajeron matrimonio, no hay unanimidad. Según algunas fuentes,Jadiya tenía 25 años, mientras que otros afirman que tenía 40 años. Jadiyafue la primera esposa del Profeta, además de un gran amparo. Con ella tuvo siete hijos,tres varones y cuatro mujeres, llamados: Qasim, Abdullah, Taher, Roqayyah, Ume-Culzum, Zeinaby Fátima. Cabe mencionarque algunos historiadores aseguran que Jadiya llegó a tener sólo dos hijos varones, Qasim y Abdullah; sin embargo, sí existe unanimidad acerca de las hijas del Profeta. Muhammad no tuvo hijos con el resto de sus esposas, excepto con MariehQabtieh, con la que tuvo un hijo varón de nombre Ibrahim. Más tarde, cuando su tío Abu- Talibse hizo mayor y sus recursos económicos disminuyeron, Muhammad se hizo cargo de su primo Ali. El comienzo de la Revelación A los 40 años más o menos, Muhammad decidió retirarse al desierto para estar en soledad y meditar. Este retiro, que duró varios días, tuvo lugar en el mes de Ramadán. El Profeta se refugió en una cueva del monte Hira, en donde un día recibió la revelación de Dios, que le habló a través del arcángel Gabriel. El ángel le exhortó a convertirse en Mensajero de Dios y le ordenó: “Lee: en el nombre del Señor que te creó, creó al hombre de un coágulo de sangre, y tu Señor es el más pródigo, que enseñó por la pluma, al hombre lo que él no sabía”. De hecho, cuando Muhammad llegó a los 40 años de edad ya era un hombre experimentado y maduro, que sentía una profunda compasión por la humanidad, por lo que deseaba erradicar la crueldad, la ignorancia, la injusticia y la inmoralidad. Ya había llegado la hora de luchar contra la superstición, la idolatría y la incredulidad. Ya había llegado la hora de invitar a la humanidad a creer en el verdadero Dios y a guiarla hacia la luz de la fe y la divinidad. El comienzo de la Misión Después de recibir la primera revelación, Muhammad salió de la cueva en la que se encontraba y se fue a su casa. Al llegar, contó todo lo ocurrido a su esposa y a su primo, de modo que la primera mujer que se convirtió al Islam fue Jadiya y el primer hombre, Ali. En principio, animado por Jadiya, pero de forma clandestina, predicódurante tres años en su ciudad natal y consiguió sus primeros adeptos entre la gente más pobre y sus parientes más cercanos. Después de tres años de invitar a la conversión al Islam, Gabriel le reveló otro verso de El Corán en el que se le decía que tenía que predicar abiertamente y hablar con sus familiares sobre el fuego del infierno. Él reunió a sus parientes y les invitó a convertirse al Islam, pero cuando Abu- Lahab, su tío, rechazó convertirse al Islam, los demás también abandonaron la reunión y se fueron. En otra ocasión, Muhammad los invitó a su casa y les pidió que se convirtieran al Islam y que le ayudaran a difundir esta nueva religión. De entre los allí presentes, el único que le ofreció su apoyo fueAli. Según fue aumentado el número de sus seguidores, las autoridades de la época empezaron a preocuparse y a verlo como una amenaza, así que le acusaron de impostor y farsante, incluso de loco, y fue entonces cuando empezaron las persecuciones. Con la muerte de Jadiya y Abu- Talib, se agravó la situación y la enemistad hacia Muhammad aumentó, ya que se opuso ala idolatría. Los líderes de la tribu de losQuraish cada día se sentían más amenazados y asustados por el gran número de personas que se había convertido al Islam, por lo que decidieron torturar y presionar a los nuevos conversos. Eran tan fuertes las persecuciones, torturas e injusticias que un grupo decidió escapar y el Profeta le recomendó que se refugiara en Abisinia, donde gobernaba un rey justo y pacífico. Día a día la tensión se acrecentaba y llegó hasta tal punto que el Profeta decidió ir, junto a sus seguidores, a Medina. Esta emigración es considerada la primera hiyra (emigración). Al poco tiempo de la primera hiyra, se produjo la segunda y en esta ocasión el Profeta se dirigió a Abisinia. Finalmente, el día 16 de julio de 622 Muhammad se dirigió a Medina. Esta fecha es considera la Hégira, es decir,el comienzo de la era islámica. *es estudiante de doctorado en España | ||
Estadística Número de visitas: 2,440 |
||