saleh noh mobarak | ||
![]() | ||
El 20 de marzo de 2012, a las 8.45 horas (hora de Irán), coincidiendo con el equinoccio de primavera, comienza el Año Nuevo para la República Islámica de Irán, así como en todos aquellos territorios influidos por el imperio persa, es decir: los afganos, los tayikos, los kurdos, los uzbecos, los parsis de La India y los baluches. También lo celebran en Turquía.
El viento de levante rasgó a la flor el velo, al ruiseñor le alegra la flor y su belleza; tú, siéntate a su vera, que esta flor ha brotado muchas veces, y muchas retornado a la tierra. Omar Jayyam
Nouruz significa "nuevo día", en iraní. La forma de felicitación habitual es "saleh noh mobarak" (trascripción fonética del título). Nosotros también, con el cambio del calendario, nos ponemos a revisar y pensar sobre lo ocurrido durante el año que dejamos atrás y haciéndolo llegamos a la conclusión de que el año, efectivamente, fue un año muy sonado y con muchos altibajos; desde las revoluciones del mundo árabe hasta el terremoto de Japón y la muerte de Osama ben Ladeen y Kim Jung Il, todo hace memorable y destacable a este año. Durante este año se derrumbaron varios gobiernos; algunos dictadores cayeron; se registraron inundaciones e incendios en algunas ciudades; el sistema capitalista se enfrentó con severas dificultades y fuimos testigos de la crisis del euro, hasta plantearon que se modificara la velocidad de la luz. Hubo tantas disyuntivas en los acontecimientos ocurridos este año que muchos críticos lo comparan con el año 1989, cuando los tanques entraron en la Plaza de Tiananmen en China, o con 1968 con la primavera de Praga o las manifestaciones de París y la muerte de Martin Luther King. No obstante, es razonable confesar que el suceso más destacado de todos ha sido “La primavera Árabe”, aunque los acontecimientos de estos movimientos todavía están en vigor. Las manifestaciones de los indignados de España también es otra de las particularidades de este año, las cuales derivaron en la Ocupación de Wall Street y las manifestaciones en Londres. Irán también experimentó muchas injusticias, tales como el endurecimiento del bloqueo genocida de EE.UU. y Europa sólo por reclamar su justo derecho y buscar su independencia y soberanía… Una vez más les felicito a todos los interlocutores el NUEVO AÑO IRANÍ y espero que disfruten de la lectura de la revista que tienen en la mano.
Alí Feizollahi Jefe de Redacción | ||
Estadística Número de visitas: 2,053 |
||