El carácter científico del Imán Sayad | ||
![]() | ||
El carácter científico del Imán Sayad (la paz sea con él) La ciencia y la sabiduría del Imán en un solo vistazo.
La religión Se evalúan todas las cualidades del ser humano en base a su inteligencia y sus conocimientos. Los chiíes consideran al Imán, elegido por Dios como guía religioso, un ejemplo de cómo debe comportarse la gente en el ámbito científico. Dios declara en El Corán: “ Ghol Hal Yastavi Allaziana Yalamuna va Alazana La Yalamun?”, que significa: Di, ¿acaso son iguales los científicos y los sabios con ellos que no saben y no tienen ninguna ciencia? ¡Jamás! Y también declara: “Yarfao Allaho Alazana Amanu Menkom vallazin Otol elma darajat”, que significa: Dios considera a las personas que tienen la fe y la ciencia seres humanos superiores entre el resto de seres humanos. En estas frases se presenta a la fe y a la ciencia como dos principios de virtud y distinción del ser humano frente al resto. Sin duda alguna, los Imanes han sido elegidos por Dios, y ello responde al hecho de que gozan de un conocimiento superior y una fe inamovible. Además, el origen de sus conocimientos no el mismo que el del resto de seres humanos, sino que tiene una base divina.
Dios declara sobre Yahya:” ¡Ya Yahya! Khozolketab be ghovate va atayna holhokmo sabia”, que significa: ¡Oh Yahya! Recibe este libro y la inspiración con fuerza y seriedad. Yahya recibió este mensaje siendo tan solo un niño. Cuando Dios transmite conocimientos a alguien durante la niñez y el periodo de la adolescencia resultan de gran eficacia, aunque, en realidad, dicha transmisión no tiene nada que ver con la edad.
Por ejemplo, en El Corán se recoge de la siguiente manera la capacidad del habla que tenía Jesús durante su niñez: “Ghala en Abdollaha Atani Alketab va jaalni nabia”, que significa: “yo soy el profeta de Dios, el cual me ha dado el libro divino del evangelio y me ha considerado uno de sus profetas”. En cuanto a la divinidad y conocimiento de los Imanes, el Imán Sajad declara: “Muhammad, la paz sea con él, era el confidente de Dios en la tierra y como se iba a visitar a Dios, la raza árabe, su limpieza y el nombre de los chiíes, así como sus padres, nos pertenecen. Nosotros somos los elegidos y la gente del libro, sus herederos y los confidentes de Dios en la tierra. Somos más dignos de El Corán que cualquier otra persona. Los conocimientos elevados nos pertenecen y la sabiduría de todos los Imanes ha sido depositada en nosotros. Cuando el Imán Sajad, la paz sea con él, estaba postrado en la cama, pues su muerte estaba cercana, un grupo de chiíes fue a visitarlo. Ante aquel grupo, el Imán Sajad, la paz sea con él, le dijo a su hijo, el Imán Bagher Al Olum, la paz sea con él, que preservara un cofre en el que no había ni oro ni plata, pero sí grandes saberes. El Imán Bagher, la paz sea con él, y el Imán Sadegh, la paz sea con él, se dedicaron a enseñar los conocimientos que se hallaban en el interior del cofre. Dicho cofre contenía conocimientos acerca de la religión y la interpretación de las creencias, tal y como habían sido difundidos por el Imán Sajad, la paz sea con él, y que a su vez a él le habían sido transmitidos por otros Imanes. Lamentablemente, el Imán Sajad, la paz sea con él, no contó con el tiempo suficiente como para enseñar todos esos conocimientos a sus alumnos. Cabe mencionar que no existe un libro igual en el campo del rezo y del consejo, al del Imán Sajad, la paz sea con él. A pesar de la oposición mostrada por amigos, compañeros, los chiíes, los que no aceptaban el gobierno del Imán Sajad, la paz sea con él, y los enemigos de su dinastía, todos ellos aceptaban sus virtudes y conocimientos. Cuando Abdolmalek se sintió incapaz de responder a la carta del emperador de Roma, le preguntó al Imán Sajad, la paz sea con él, qué debía responderle y finalmente decidió escribir la respuesta dada por el Imán. Mandatos de la religión y cuestiones en torno a ella. Zahari nos cuenta: fui junto a Ali Bin Hassan, la paz sea con él, y me preguntó: ¿sobre qué conversabas con los compañeros? Le contesté: nuestra conversación versó sobre la cuestión de los ayunos necesarios. En mi opinión y en la de los compañeros, no tenemos ningún ayuno necesario, a excepción de los ayunos del mes de Ramadán. El Imán dijo: no es como pensáis. Existen cuarenta tipos de ayuno, de los cuales diez son necesarios, otros diez están prohibidos, tres son permitidos y siete son ayunos de castigo,… Después, el Imán Sajad, la paz sea con él, nos los explicó y para cada caso nos citó una frase de El Corán, para terminar mencionando las diversas opiniones existentes al respecto. El Imán Sajad, la paz sea con él, no fue la única fuente de conocimiento religioso de los chiíes, sino que también hubo otros religiosos, a los que la gente visitaba en busca de consejo. Zahari le preguntó también al Imán Sajad, la paz sea con él, sobre cómo debe ser castigado el asesinato involuntario en el caso de que el asesinado sea un esclavo.
El Imán Sajad, rey de los religiosos
En la época del Imán Sajad, la paz sea con él, vivían muchos religiosos, en especial en la ciudad de Medina, como Abuhazem, Muhamad Bin Shahab Zahari, Sofyan einie, Nafe Bin Jabir, Sabed Bin Masib, Orvat Bin Zabir, Abubakr Bin Abdorahman Bin Haresebn Hesham, Ghasem Bin Muhammad Bin Abibakr, Salem Bin Abdullah, etc. Lo curioso es que la mayoría de estos religiosos fallecieron más o menos por la misma época, razón por la cual, los historiadores han denominado a ese periodo “Noventa y cinco” o año de Senatol Foghaha. En aquella época, el nivel de conocimientos religiosos del Imán Sajad, la paz sea con él, era tan elevado que Ibn Jozi le nombró Seyed Alfoghaha, y dijo: “Ma Raayna Fegh Men Ali Bin Alhussain”, que significa: De entre todos los religiosos, no hemos encontrado persona más sabia y religiosa que el Imán Sajad, la paz sea con él.
Algunos compañeros y amigos del Profeta, la paz sea con él, eran alumnos del Imán Sajad, la paz sea con él, como Jabir Bin Hayan, nacido en el año setenta y ocho del calendario lunar; Vasele Kanani, nacido en el año ochenta y tres del calendario lunar; Saeed Bin Masib Bin Hezn y Saeed Bin Vahan Konuni, Mola Om Hani.
Muchos de sus seguidores tuvieron también el honor de ser alumnos del Imán, la paz sea con él, como Saeed Bin Jabir, Mohammad Bin Jabir, Abu Khaled Kaboli, Ghasem Bin Of, Esmaeil Bin Abdullah, Saeed Bin Jafar Ebrahim, Hassan hijos de Mohammad Hanife, Habib Bin Abi Sabet, Abu Yahya Asadi, Abu Hazem Araj y Salmat Bin Dinar Madani.
Algunos alumnos del Imán Sajad, la paz sea con él, pudieron visitar a varios Imanes: Abu Hamze Somali, Forat Bin Ahnaf, Jaber Bin Mohammad Bin Abi Bakú, Ayub Ibn Hasan, Ali Bin Kaysan, Hamid Bin Musa Kufi, Zahak Bin Mozahem Khorasani, Tavus Bin Kaysan Hamid Bin Musa Kufi, Aban Bin Taghlab Bin Riah, Hakim Bin Sabih Seyrafi, Gheis Bin Ramane, Abdullah Albarghi y Farzadagh Bin Ghaleb.
El Jeque Tusi recuerda por orden alfabético en su Índice los nombres de ciento setenta de los compañeros y alumnos del Imán Sajad, la paz sea con él.
Secretos y ciencias ocultas.
Los Imanes, la paz sea con ellos, dominaban otros conocimientos a parte de las ciencias humanas. Dichos conocimientos los mantuvieron ocultos y solo se los revelaron a algunos de sus compañeros, pues querían ocultárselos a la gente normal que era incapaz de comprenderlos.
El Imán Sadegh, la paz sea con él, declara: Juro por Dios, ¡Ay Aba Muhammad! (la paz sea con él), que tenemos algunos secretos divinos y algunas ciencias espirituales que tenemos que poner en conocimientos de la gente. Hemos cumplido con nuestra responsabilidad, pero no hemos encontrado persona alguna que esté lo suficientemente capacitada como para comprender estos conocimientos y saberes. Existen algunos poemas del Imán Sajad, la paz sea con él, que reflejan esta situación: “Eni lactom men elmi javahere Key la yara alhagh zu jahl fighatatana Va ghad taghadama fi haza abu Hassan Ela alhussain va vasi gheblehi Hasana Ghorba johara elma lo aluh beh Laghila li anta meman yabado alusana Va la setaml ejala moslemuna dami Yaruna aghbaha ma yatuna Hasana”
Su significado: Oculto las perlas de mi ciencia Para que los ignorantes no consideren estas verdades un medio para molestarnos De entre los antiguos, Ali Bin Abi Taleb, la paz sea con él, es el representante de estos saberes Después él trasladó su ciencia a Hassan Bin Ali y a Usan Bin Ali Si revelara tanto saber Me acusarían de idólatra Algunas personas intentan matarme porque consideran lo peor como lo mejor. | ||
Estadística Número de visitas: 2,951 |
||